Integración con el paisaje

CASA MAVI

El diseño volumétrico y los materiales elegidos para el proyecto imitan rocas dispersas en un terreno amplio y plano, integrándose armoniosamente con el entorno natural. Se enfatiza el respeto por la vegetación existente y se realzan las cualidades paisajísticas del clima frío donde se encuentra.

Título

CASA MAVI

TIPOLOGÍA

Vivienda Unifamiliar

UBICACIÓN

Envigado, Antioquia

CLIENTE

Anónimo

ÁREA

240 m²

AÑO

2020

ESTADO

Construido

Equipo

Ana María Estrada Gil
Sebastián Restrepo Aguirre
Alejandro López Aristizábal


Andrés Marín, Edwin Quiceno, REMO, Concepto y Movimiento, GEOCOM.

Carlos Milton Builes Arango, Carolina Idárraga, Hugo Restrepo, Natalia Ospina, Juliana Giraldo, Pablo Gómez.

Casa MAVI, funcionalidad y armonía con el entorno

Con un área total construida de 240 m2, distribuida en dos niveles, el programa se desarrolla en torno a una circulación central que distribuye a todos los espacios. En primer nivel se disponen las zonas sociales: parqueadero, sala y cocina, al igual que el cuarto de ropas, una habitación de huéspedes y un estudio de grabación, que corresponde al volumen más pequeño de los cuatro, aislado de los demás con el fin de tener independencia acústica, sin molestar con su actividad al resto de la casa.

El segundo nivel, se destina para las zonas privadas de las tres habitaciones principales, y se deja que la cubierta de la sala y cocina sea habitada, a modo de terraza, como lugar de soporte de reuniones y actividades múltiples en un espacio controlado, pero que a su vez genera un relacionamiento con el resto del lote desde un nivel superior. Los volúmenes van ganando altura hacía la parte exterior, a modo de visores. Es por ello que las habitaciones se abren visualmente, a través de ventanas, hacía el paisaje cercano y lejano que proporciona las condiciones naturales del lote.

La materialidad del proyecto se deja expuesta, potenciando así las bondades naturales de cada elemento que conforma la casa. Al interior, los muros perimetrales se dejan en ladrillo a la vista y los muros tabique simplemente revocados y pintados de blanco, con aplicaciones en cielos de madera, y con enchapes y pisos en tonos de grises oscuros, sin pretender saturar el espacio de colores diversos y estableciendo interiores cálidos y agradables a la vista.

 

Interiores amplios y flexibles

Diferentes capas de interacción con el paisaje

SIGUIENTE PROYECTO