REVITALIZACIÓN DE LA TEBAIDA
Plaza y Parque
La Tebaida, Quindío
Alcaldía de La Tebaida
24.000 m²
2018
Etapa I construida
El diseño de los espacios parte de dos premisas, la primera: resaltar y potenciar el componente natural predominante, conservando la abundante vegetación existente en sus plazas y sembrando nuevas especies en las vías que las conectan; la segunda: crear un espacio público cómodo y significativo para sus habitantes y visitantes, dando prioridad al peatón y haciendo constante alegoría a la historia y las costumbres del lugar.
Para esto se adecúa todo el espacio público a un solo nivel, eliminando barreras arquitectónicas y desincentivando el uso del vehículo, procurando que el diseño genere una movilidad sostenible, que promueva los viajes a pie y en bicicleta, con las condiciones óptimas para ello.
La intervención, dividida en dos etapas, comprende el diseño de las dos plazas principales del municipio y su conexión. Con un área aproximada de 24.000 m² de espacio público, donde el paisaje natural es el principal actor. Está dotada de nuevo mobiliario urbano, módulos de ventas comerciales, módulos de servicios básicos y, a modo de hito, en cada plaza se ubica una pérgola, cuyo diseño rememora la perfección del trazado en damero del municipio. Estas plazas se encuentran en la parte central de La Tebaida y son de gran impacto en la vida urbana de todos sus habitantes, por lo que el espacio público se convierte en una plataforma activa para el desarrollo de una vida ciudadana agradable. La primera etapa del proyecto contempla el sector de la Plaza Bolívar, espacio fundacional del municipio, y el sector de Conexiones, corredor peatonal de tres cuadras de longitud.