SENA PUERTO BOYACÁ
Educativo
Puerto Boyacá, Boyacá
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
5.906 m²
2024
Ejecución
Las piezas dispersas del SENA preexistente, localizadas sin un orden aparente, dejan un espacio vacío entre ellas que más que una ausencia se convierten en la posibilidad de hacer del vacío el elemento ordenador del espacio. La propuesta para el Parque Formativo teje los volúmenes existentes con los propuestos, generando entre ellos una sucesión de patios y jardines que configuran, en su generalidad, un proyecto íntegro y único. Los ejes longitudinales que conectan el lote a lo largo, jerarquizan todo el programa arquitectónico requerido para la ampliación del SENA CIAS. Dichos ejes longitudinales son definidos por dos barras transversales que configuran la manzana, al inicio el programa administrativo, que sirve de acceso y paramenta, y de remate el bloque agroindustrial.
Así, tanto los nuevos volúmenes como los preexistentes, conforman un sistema, un único campus. Todo ordenado bajo una grilla ortogonal de 2 metros por 2 metros, dentro de la que se dispusieron tanto espacios llenos como vacíos. De esta forma, las antiguas estructuras se inscriben en la grilla y este sistema de conexión las integra y contiene en puntos estratégicos. El dispositivo de pérgola fue un punto importante para lograr dicha articulación, ya que no solo define las circulaciones principales, también permite la expansión a futuro del SENA, organizado por el sistema modular propuesto.